lunes, 24 de noviembre de 2014

5 MITOS SOBRE LA PSICOLOGÍA

Hoy voy a variar un poco el contenido de las entradas y voy a ponerle un poquito de humor para comentar un poco los mitos más comunes que hay sobre la psicología y los psicólogos.

Empezaré por comentar la siguiente frase, la cual ya entra en la categoría de mito;
1-"¿ERES PSICÓLOGA? SEGURO YA ME ESTÁS ANALIZANDO, A VER DIME QUE ESTOY PENSANDO!"
Por alguna extraña razón algunas personas creen que los psicólogos somos algún tipo de magos/chamanes/brujos/psíquicos que con el simple hecho de mirar a una persona y hablar 5 minutos con ella ya podemos dar un informe de su personalidad. NO, NO, NO Y NO! Es por esto que a veces a la consulta llegan algunas personas con la idea de que el psicólogo resolverá todos su problemas y les facilitará la vida en un ratito con la mínima inversión de esfuerzo, sin embargo son estos los usuarios que normalmente se van muy decepcionados ya que esto es imposible. El trabajo real lo realiza cada uno, el psicólogo te brindará herramientas para manejar las diversas situaciones, te enseñará a fortalecerte para que puedas enfrentar tu día a día, el psicólogo no toma decisiones por el usuario y definitivamente el psicólogo no puede cambiar por el usuario, así que para que una terapia psicológica funcione, el usuario debe tener las ganas de trabajar por un cambio positivo.

2-"LOS PSICÓLOGOS SON PERSONAS VIEJITAS, RÍGIDAS Y MORALISTAS, NO QUIERO ESCUCHAR SERMONES, SUFICIENTE CON MIS PADRES"
Si existimos los psicólogos jóvenes y con ganas de innovar en la terapia, los que si nos permitimos hacer del espacio terapéutico algo que no sea rígido y doloroso, sino que también tenga humor y comodidad. Es cierto que este pudo ser el prototipo de psicólogo que ne alguna época pasada existió y no dudo que actualmente hay también, sin embargo, estereotipar nunca es bueno, así que vamos descartando esta idea. El trabajo del psicólogo por ninguna parte va de la mano con los sermones y el moralismo, si así fuera, no existiríamos, ya que nuestro trabajo es ayudar a las personas a solucionar sus problemas, entender por los cometieron, que hacer para continuar con la vida sin dejar que los errores nos opaquen, etc, además, los psicólogos también somos humanos y tenemos nuestros defectos, así que el papel de juez no va con el psicólogo.

3-"TODOS LOS PSICÓLOGOS PSICOANALIZAMOS, POR ENDE TODOS LOS PSICÓLOGOS AMAMOS A FREUD"
Nooo! El psicoanálisis requiere de una formación especializada, así que no todos los psicólogos somos psicoanalistas. A demás existen otras orientaciones como por ejemplo la psicología sistémica, que trabaja más con las relaciones humanas que con el inconsciente, la psicología cognitivo conductual, que se orienta más a trabajar el pensamiento y las conductas y las formas de controlar ambas, etc. En fin, Freud nos aportó mucho sobre las pulsiones sexuales, el inconsciente, los temas no resueltos con los padres, etc., sin embargo, no lo fue todo!

4-"TODAS LAS TERAPIAS PSICOLÓGICAS DURAN MUCHO TIEMPO Y SON MUY CARAS"
En verdad hay de todo, existen personas que hacen terapia por muchos años y existen los que hacen terapia un par de meses. Esto depende únicamente de 2 factores, los temas que se traten en la terapia y de la persona misma, ya que todos somos diferentes y tenemos diferentes ritmos y formar de enfrentar la vida y los problemas de esta. En cuanto al costo, al igual que en todas las profesiones y negocios, hay para todos los bolsillos, incluso existen centros de atención gratuita y los terapeutas que trabajamos de forma independiente también realizamos trabajo de proyección social, donde evaluamos la necesidad del cliente y podemos llegar a acordar un precio que le sea posible pagar.

5-"YO NO NECESITO IR AL PSICÓLOGO PORQUE NO ESTOY LOCO/LOCA"
La palabra locura está muy mal utilizada, en verdad se utiliza más de forma graciosa. En la psicología trabajamos con trastornos mentales o desórdenes, con personas que presentan síntomas o rasgos, pero el psicólogo no es para los "locos". Además, todos, incluso los mismos psicólogos, atraviesan momentos en la vida en los cuales sirve de mucho tener a alguien con quien conversar y mejor aún si es un profesional de la salud mental que pueda brindarte herramientas que no habías probado antes para solucionar problemas, como pueden ser técnicas para mejorar habilidades sociales, como controlar la ira, formas efectivas de conocerse a sí mismo y mejorar el autoestima, técnicas para calmar la ansiedad, mejorar nuestras relaciones familiares, etc. El campo de trabajo de nosotros los psicólogos es muy amplio, así que pensar que es solo para desequilibrados es TOTALMENTE ERRADO!

Bueno, con esto espero aclarar algunas cuestiones referentes al campo de la psicología, que es algo tan bonito y rico para todos, no solo para los que la tenemos como profesión.
Algunos de estos mitos estereotipan al psicólogo y posiblemente bloqueen a las personas de acudir a recibir ayuda, la cual, reitero nuevamente, todos necesitamos en algún momento.

Que tengan una linda semana!






No hay comentarios:

Publicar un comentario